Bizcocho Rosalía: El viral bizcocho de 14 kilates
Hace 23 horas
Tendencias en moda, decoración y estilo de vida
Para todos aquellos que viváis en la zona noroeste de Madrid os recomiendo un nuevo sitio de meriendas, se llama The Bakery y está en Aravaca, av. de Valdemarín (al final de la Av.de Valdemarín, en la última rotonda justo antes de coger el puente que atraviesa la A6 en dirección a Aravaca / Hipercor de Pozuelo”). http://www.thebakery.es/
Por último, os recomiendo el Living in London, en Alonso Martinez, con su decoración British 100% ¡aunque demasiado lleno siempre! Aquí merecen la pena los tés y la gran variedad de sándwiches. Un poco más caro que los anteriores pero todo buenísimo. Tienen tienda para comprar mermeladas, encargar tartas de cumpleaños, galletas. http://www.livinginlondon.es
Una de las ventajas de vivir en Madrid es que se pueden organizar muy buenos planes sin gastarte prácticamente ni un euro. Aunque el plan que os propongo hoy no es gratis, si resulta muy barato y es estupendo para hacer con los niños: se trata de pasar el día en la Casa de Campo e ir en el Teleférico.
Si vais por favor comentar vuestra experiencia, yo estuve hace dos semanas y lo pasamos muy bien.
Una vez en la Casa de Campo, hay variedad de actividades, desde simplemente andar por caminos donde casi no encontraréis gente hasta ir por la senda botánica hasta el lago o a las zonas de columpios donde tienen incluso tirolinas para los peques e infinidad de columpios muy originales y nada masificados.
Este verano he hecho dos descubrimientos gastronómicos en la ciudad de Cádiz. El primero de ellos es Sopranis: http://www.sopranis.es/ un estupendo sitio de tapas sofisticadas donde te atienden fenomenal y sales a un máximo de 20€ por persona. Os pongo deliciosas fotos para hacer la boca agua. Os recomiendo pedir cualquier cosa pero sobre todo el pionono de marisco (que no es un pionono sino un cucurucho), la mini hamburguesa o la lasaña de calabacín.
Hoy quiero compartir con vosotras mi experiencia en el mercadillo de Conil. Lo primero es corregir el nombre, la gente de Cádiz no va al mercadillo, va al piojito o a los gitanos. Eso de mercadillo suena más fino, a Puerto Banús o Ibiza. Tampoco lo bueno es la ropa o las antigüedades, no, en Conil vamos al piojito a comprar sobre todo telas, complementos para trajes de flamenca, ropa de bebé. También hay puestos enteros de flores secas o de tela, incluso de lámparas de estilo rústico, y mucha mucha ropa pero aquí sí que pienso que la calidad no merece mucho la pena. Año tras año me compro telas estupendas que nada tienen que envidiar a las de Gastón y Daniela o Pepe Peñalver y me hago manteles, por 5 o 7€ el metro. Me encanta rebuscar en los rollos enormes, tienen los puestos muy bien organizados dividiendo las telas de visillo, tapicerías, navidad, cocina… Otros productos que también tienen mucho éxito son las bisuterías varias: piedras de colores para hacerte colgantes, pasadores y lazos de todo tipo para el pelo, pendientes de imitación a los antiguos con muy buena pinta, brazaletes… la verdad es que es un gusto rebuscar en las mesas de “todo a 1€” y encontrar accesorios muy originales.
Por último otros puestos que merecen mucho la pena son los de ropa de bebe y niños. Tienen todo tipo de vestidos, faldones, bodies y pijamitas, toquillas de lana, mantitas, incluso las fundas de la maxicosi y el capazo, zapatitos… ¡a precios de piojito!
Para muestra os dejo estas fotos y os recomiendo ir cualquier viernes del año.